top of page
Buscar

Puerto Portals se convierte en el epicentro de la vela mundial con el regreso de las 52 SUPER SERIES

Foto: 52 Super Series
Foto: 52 Super Series

Del 18 al 23 de agosto, la bahía de Palma volverá a convertirse en el escenario de una de las batallas náuticas más intensas del calendario internacional. Puerto Portals acogerá por décima vez consecutiva a las 52 SUPER SERIES, consolidándose como la sede más visitada y querida por el circuito que reúne a los mejores navegantes del mundo en la clase TP52.


La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week llega en un momento crucial de la temporada 2025, siendo la cuarta de las cinco regatas que componen el campeonato. American Magic Quantum Racing se presenta como el gran favorito, no solo por liderar la clasificación provisional con autoridad, sino por ostentar desde el pasado mes el título de campeón del mundo de TP52, conseguido precisamente en aguas portuguesas de Cascais.


Una flota compacta pero letal


Los números hablan por sí solos: 12 equipos de nueve nacionalidades diferentes se darán cita en Mallorca, conformando una de las flotas más competitivas y equilibradas que se recuerdan en los últimos años. La diversidad geográfica es impresionante, con representación estadounidense, británica, francesa, alemana, italiana, turca, tailandesa, hongkonesa, sudafricana y brasileña, lo que convierte a este evento en un auténtico melting pot de la vela mundial.


American Magic Quantum Racing llega con una ventaja considerable de 29 puntos sobre sus compatriotas de Sled en la clasificación general, pero como bien advierte Víctor Díaz de León, estratega del equipo líder: "Hay 12 barcos en la regata, así que, tal y como yo lo veo, nuestras probabilidades de ganar son de una entre 12". Esta mentalidad humilde pero realista refleja el nivel de competitividad que caracteriza a las 52 SUPER SERIES, donde cualquier error puede resultar fatal.


El regreso al Mediterráneo: condiciones ideales para la batalla


Tras los desafíos atlánticos de Bayona y Cascais, el regreso al Mediterráneo supone un respiro para muchos equipos que conocen bien las condiciones de la bahía de Palma. Las brisas térmicas, más predecibles y estables que las condiciones oceánicas de Portugal, prometen regatas más equilibradas donde la diferencia entre la victoria y la derrota se medirá en metros, no en millas.


Esta estabilidad meteorológica es especialmente valorada por equipos como Gladiator, que el año pasado se impuso en estas mismas aguas. Simon Fry, experimentado trimmer del equipo británico de Tony Langley, explica la importancia de estas condiciones: "Portals y la bahía de Palma son un entorno estable, a menudo se puede preparar el barco para toda la semana y eso nos viene bien".


Cambios estratégicos y refuerzos de última hora


La llegada a Puerto Portals viene marcada por numerosos movimientos tácticos entre los equipos. Platoon Aviation, subcampeón de las 52 SUPER SERIES en 2024, ha decidido apostar fuerte recuperando a figuras clave como su armador y timonel Harm Müller-Spreer y el estratega mallorquín Jordi Calafat, cuyo conocimiento local de la bahía de Palma podría resultar decisivo.


El refuerzo más llamativo llega de la mano del legendario navegante catalán Joan Vila, toda una institución en el mundo de la vela española, que se suma a la tripulación alemana junto al proa italiano Matteo Ramian. "A ver si con la incorporación de Harm, Jordi y Vila somos capaces de escalar un poquito más y poder estar de nuevo donde solemos estar, que es en el podio", comenta esperanzado el gallego Víctor Mariño, miembro de la tripulación de Platoon.


Renovaciones técnicas y apuestas arriesgadas


Más allá de los cambios humanos, varios equipos han aprovechado el parón para introducir modificaciones técnicas significativas. El turco Provezza ha realizado ajustes importantes en Valencia, buscando optimizar el rendimiento del barco que botaron hace un año. Su navegante Nacho Postigo, residente en Palma, muestra un optimismo cauteloso: "La flota está muy, muy igualada en cuanto a velocidad. Nunca la había visto tan igualada. Incluso los equipos nuevos lo están haciendo bien".


Por su parte, el británico Alegre ha apostado por un cambio radical en el área táctica, incorporando a Paul Goodison, campeón olímpico en 2008, como nuevo táctico del barco botado en 2024. Esta decisión podría resultar clave en un circuito donde las decisiones tácticas marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso.


Los tapados que pueden dar la sorpresa


En un circuito tan equilibrado, los analistas apuntan a varios equipos que podrían protagonizar sorpresas. Simon Fry, con su experiencia de veterano, identifica a Crioula como un "tapado" especialmente peligroso: "Un barco que siempre ha rendido muy bien con vientos de 11 nudos", precisamente las condiciones más habituales en la bahía de Palma durante agosto.


El equipo brasileño regresa a la competición tras perderse el evento de Cascais, al igual que el francés Teasing Machine, completando una parrilla que promete espectáculo desde el primer día de competición.


Un programa exigente en el paraíso mediterráneo


La Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week arrancará oficialmente el lunes 18 de agosto con la regata de entrenamiento, una jornada crucial donde los equipos afinarán sus últimos ajustes antes de que comience la batalla real. Desde el martes 19 hasta el sábado 23 de agosto se disputarán hasta diez pruebas puntuables, un formato intensivo que no permite errores ni relajaciones.


La proximidad temporal con el final de temporada añade presión extra a todos los participantes. Con solo una regata más tras Puerto Portals, cada punto será vital para definir las posiciones finales en un campeonato que se presenta más abierto que nunca en sus posiciones intermedias.


Tecnología y espectáculo para los aficionados


Los seguidores de las 52 SUPER SERIES podrán seguir toda la acción a través de 52 SUPER SERIES TV LIVE, una plataforma que ha revolucionado la retransmisión de vela ofreciendo múltiples ángulos, datos en tiempo real y análisis experto. Además, los resúmenes diarios permitirán no perderse ningún momento de una competición que promete emociones hasta el último momento.


Puerto Portals: mucho más que una sede


La elección de Puerto Portals como sede fetiche no es casual. Desde su debut en 2015 como sede del Mundial de TP52, este enclave mallorquín ha demostrado una capacidad organizativa excepcional, combinando infraestructuras de primer nivel con el ambiente mediterráneo que tanto valoran los equipos internacionales.


La estabilidad de Puerto Portals en el calendario de las 52 SUPER SERIES (diez visitas consecutivas) habla por sí sola de una relación simbiótica entre la competición y la sede. Como reconoce Víctor Mariño: "Siempre es una de las mejores regatas del circuito por el ambiente, por cómo montan el evento, lo familiar que es la zona, lo bien que nos tratan y lo divertido que es estar en Portals en el mes de agosto".


La batalla final se acerca


Con American Magic Quantum Racing dominando la provisional pero con una flota más igualada que nunca pisándole los talones, la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week se presenta como el evento que podría definir el rumbo final de la temporada 2025. En un circuito donde la diferencia entre la gloria y la decepción se mide en décimas de segundo, cada maniobra, cada decisión táctica y cada ráfaga de viento será decisiva.


La bahía de Palma está lista para acoger una vez más a los gladiadores de la vela mundial. Del 18 al 23 de agosto, Puerto Portals será el epicentro del mundo náutico, donde se escribirá un nuevo capítulo en la historia de las 52 SUPER SERIES.

 


 
 
 

Comentarios


bottom of page